Traducción Google translate

Con la colaboración de

APOYO EMOCIONAL

FAMÍLIA DE ACOGIDA

Esta plataforma es para todos aquellos voluntarios y familias de acogida que estáis apoyando a todas las personas que han llegado a nuestro país.
Queremos ayudaros y acompañaros y detectar si dentro de la situación que estan  viviendo, podéis actuar como guías y hacer que su realidad y sobre todo su bienestar emocional esté un poco mejor.
Desde la Fundación Salud y Persona, damos apoyo a DKV en esta iniciativa destinada a dar apoyo psicológico a todas aquellas personas que están ayudando a los refugiados ucranianos que llegan a nuestro país.

EL DIFÍCIL VIAJE DE LOS REFUGIADOS UCRANIANOS.

Hace ya 2 meses que la guerra en Ucrania empezó, desde entonces miles de ucranianos han llegado a nuestro país, en busca de refugio. Desde un primer momento, las entidades sociales se han volcado en ellos, en primera línea los voluntarios han colaborado activamente en ayudarles. La experiencia traumática de una guerra, más el viaje hasta llegar aquí, supone para muchas personas un desgaste importante.

APOYO A VOLUNTARIOS Y FAMILIAS DE ACOGIDA.

A los voluntarios que los escuchan cada día y ayudan en su nueva realidad, ahora se han sumado todas aquellas familias que han decidido acogerles en sus casas. Para facilitar esas relaciones y poder dar respuesta en ciertos momentos de angustia o de incertidumbre, la Fundación Salud y Persona ha unido fuerzas con DKV, se habilitará un teléfono 900 gratuito, de apoyo psicosocial las 24h del día, los 365 días del año, para voluntarios y familias de acogida.
Para acceder, será necesario contactar con las entidades sociales que ofrecen ayuda a los refugiados y seguir sus indicaciones.

MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS NIÑOS REFUGIADOS.

También, se ha creado un emocionario para los más pequeños, se trata de una guía gráfica que les ayude a expresar sus emociones, incluye una serie de emoticonos, con cada una de las emociones básicas del ser humano, y sus correspondientes descripciones en castellano y en ucraniano.
Se trata de una nueva iniciativa de DKV con el fin de ayudar con los que más sufren en este conflicto. Hace un mes lanzaron un reto para colaborar con Save the Children con el objetivo de mejorar las condiciones de los niños refugiados.